Relacionamiento Territorial

Mapeo de Stakeholders y Diseño e implementación del Plan de Relaciones Comunitarias para tres proyectos en etapa de desarrollo ubicados en la Región de Atacama para una empresa de energías renovables. Diciembre 2023 a 2024.

Stakeholders: municipalidades (2), comunidades indígenas (6) y juntas de vecinos (2).

Con equipo local experimentado ayudamos exitosamente en el establecimiento de confianzas y comunicación asertiva y pertinente entre los distintos stakeholders y el Titular del proyecto, habilitando socialmente los proyectos para su posterior levantamiento de información de acuerdo a protocolos indígenas, necesarios para la preparación de la tramitación ambiental.

Relacionamiento territorial para obras de construcción línea de transmisión eléctrica Parinacota Cóndores de Redinter (ex Redenor). 2020 a 2022

Stakeholders: Asociaciones indígena (8), otras organizaciones territoriales (4), municipalidades (2)

Diseñamos y acompañamos la gestión del proceso de relacionamiento territorial para la etapa de construcción de la línea de transmisión, entre las Regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. Realizamos el seguimiento del cumplimiento de medidas y compromisos ambientales de índole social contenidos en la RCA, además de elaborar informes remitidos a la SMA.

Elaboración del Plan de Relaciones Comunitarias del Relleno Sanitario La Laja para la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue. Enero 2024 a Enero 2025.

Realizamos un Estudio de las percepciones comunitarias y de otros stakeholders en relación al Relleno Sanitario La Laja, ubicado en la comuna de Puerto Varas, Región de Los Lagos. A partir de éste, desarrollamos -haciendo partícipe a la Asociación de Municipalidades y a la Municipalidad de Puerto Varas- un Plan de Relaciones Comunitarias para su implementación por parte de la Asociación. Las acciones a implementar se relacionan con los principios de responsabilidad, transparencia y participación.

 

Investigación Social Aplicada (Medio Humano y otros)

Mapeo de Stakeholders y prefactibilidad social para nueve proyectos de una empresa de energías renovables en las Regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Los Lagos. Diciembre 2023 a mayo 2024.

Levantamiento de información a partir de fuentes secundarias y primarias, para la identificación, caracterización y priorización (semaforización) de stakeholders. Diseño de un plan de relacionamiento comunitario con autoridades locales y organizaciones territoriales. Además, se generó identificación de riesgos y oportunidades tanto en relacionamiento territorial como en la componente ambiental medio humano y medio humano indígena.

Desarrollo de la Caracterización de los Sistemas de Vida y Costumbres de los Grupos Humanos (Medio Humano) para cuatro (04) DIAs para proyectos BESS Halcón, del titular oEnergy, Regiones de Atacama y Valparaíso.

Levantamiento de información primaria y secundaria para realización de informes, incluyendo definición de área de influencia y argumentos de descarte de afectación de artículo 7 y partes atingentes de artículos 8 y 10 del RSEIA; respuestas a Adendas de dichos informes. Además, se facilitó la comunicación comunidad-titular y se entregaron recomendaciones de relacionamiento territorial.

Estos son algunos ejemplos de los que hacemos. Para obtener nuestro CV completo puedes escribirnos al formulario de contacto.

Si necesitas asesoría o quieres más información sobre nuestros servicios, completa el formulario o escríbenos a contacto@kanchainvestigacion.cl

© 2025 Kancha. Todos los derechos reservados.

Scroll al inicio